A la atención de Don Ángel Gabilondo Pujol
Defensor del Pueblo
Paseo de Eduardo Dato, 31
28010 - Madrid
Informe de queja al Defensor del Pueblo
Fecha: 25/02/2025
Asunto: Irregularidades y riesgos ambientales en el proyecto del circuito de Fórmula 1 en IFEMA
1. Introducción
Este informe presenta una queja formal ante el Defensor del Pueblo respecto al Plan Especial aprobado por el Ayuntamiento de Madrid para la ampliación de IFEMA y la construcción de un circuito de Fórmula 1. Se exponen diversas irregularidades y preocupaciones sobre el impacto ambiental, la legalidad del proceso y las afectaciones a los vecinos.
Además, es importante destacar que, de desarrollarse sin las debidas garantías, la actividad podría repercutir en derechos constitucionales como el disfrute al medio ambiente adecuado, (artículo 45 de la Constitución), así como los derechos fundamentales concordantes, riesgo respecto al cual disponen los ayuntamientos de competencias suficientes en materia de medio ambiente y urbanismo. Por lo tanto, este informe busca alertar sobre las posibles vulneraciones de derechos y la necesidad de una revisión exhaustiva del proyecto.
2. Irregularidades en el proceso de aprobación
2.1. Tramitación acelerada: El Plan Especial ha sido aprobado de manera apresurada, sin considerar adecuadamente las alegaciones presentadas por vecinos y grupos de la oposición.
2.2. Falta de transparencia: Se ha iniciado el trámite de licencia para el circuito de Fórmula 1 sin haber finalizado el proceso del Plan Especial, lo que genera dudas sobre la legalidad del procedimiento.
2.3. Desestimación de alegaciones: De 66 escritos de alegaciones presentados, se han desestimado el 100% de aquellos relacionados con afectaciones medioambientales y a la salud de los vecinos.
3. Impacto ambiental
3.1. Tala de árboles: El proyecto inicialmente contemplaba la tala de 729 árboles, cifra que se ha reducido a 549, pero sigue siendo una afectación significativa al arbolado urbano.
3.2. Afectación a zonas verdes: La ampliación de IFEMA se realizará a expensas de zonas verdes existentes, lo cual contradice las políticas de sostenibilidad urbana.
3.3. Vía pecuaria: El plan propone un cambio en el trazado de la Vía Pecuaria Vereda de los Leñeros, lo cual podría ser ilegal según la normativa vigente.
4. Afectaciones a los vecinos
4.1. Contaminación acústica: Los eventos en IFEMA, incluyendo el futuro Gran Premio de Fórmula 1, generarán niveles de ruido que superan los límites legales, afectando la calidad de vida de los residentes cercanos.
4.2. Propuesta de reubicación: Se ha llegado a plantear el traslado temporal de vecinos durante los eventos, lo cual es inaceptable y viola el derecho a la vivienda.
5. Cuestiones económicas
5.1. Costos para los contribuyentes: Contrario a lo afirmado por las autoridades, el proyecto ya ha generado gastos significativos. Se estiman 184,5 millones de euros en gastos directos e indirectos.
5.2. Rentabilidad cuestionable: Según estimaciones, el proyecto no sería rentable hasta pasados 30 años, manteniendo números negativos durante al menos 13 años.
6. Conclusiones y peticiones
Solicitamos al Defensor del Pueblo que:
1. Investigue las irregularidades en el proceso de aprobación del Plan Especial.
2. Evalúe la legalidad del cambio de trazado de la vía pecuaria y la afectación a zonas verdes.
3. Examine el impacto ambiental y en la calidad de vida de los vecinos.
4. Revise la transparencia en la gestión económica del proyecto.
5. Recomiende la suspensión del proyecto hasta que se garantice su plena legalidad y se minimicen los impactos negativos.
Anexo: Resumen de información de prensa
- El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un Plan Especial para ampliar IFEMA y permitir la construcción de un circuito de Fórmula 1.
- Existe controversia sobre el cambio de trazado de la Vía Pecuaria Vereda de los Leñeros.
- Se cuestiona la legalidad del proceso y la rapidez con la que se ha tramitado.
- Hay preocupaciones sobre el impacto ambiental, incluyendo la tala de árboles y la afectación a zonas verdes.
- Se estima un gasto de casi 200 millones de euros, contradiciendo las afirmaciones de que no costaría dinero público.
- Existen dudas sobre la rentabilidad del proyecto a largo plazo.
- Vecinos y grupos de oposición han expresado su desacuerdo y consideran presentar recursos legales.
Confiando en que esta solicitud será atendida a la mayor brevedad, reciba un cordial saludo.