sábado, 8 de febrero de 2025

Vecinos del Remate de Las Cárcavas de Valdebebas Oeste presentan queja ante el Defensor del Pueblo por falta de respuesta del Ayuntamiento de Madrid


NOTA INFORMATIVA DE PRENSA

Vecinos del Remate de Las Cárcavas de Valdebebas Oeste presentan queja ante el Defensor del Pueblo por falta de respuesta del Ayuntamiento de Madrid

Un grupo significativo de vecinos del Remate de Las Cárcavas de Valdebebas Oeste ha elevado una queja formal ante el Defensor del Pueblo, motivada por la ausencia de una respuesta expresa y congruente por parte del Ayuntamiento de Madrid a las peticiones formuladas en sus escritos de alegaciones.

Los residentes han presentado documentación exhaustiva, incluyendo inventarios analíticos y ciudadanos, que detallan las graves afecciones que el proyecto de construcción del circuito de Fórmula 1 ocasionaría en el barrio de Valdebebas. Entre estas afecciones destacan:

1. Impacto ambiental y contaminación acústica: El circuito generaría niveles de ruido que superarían los 80 decibelios durante los entrenamientos, con picos potenciales de hasta 160 dB. Estos niveles exceden ampliamente los límites legales establecidos y representan un riesgo significativo para la salud de los residentes. Adicionalmente, la construcción del circuito afectaría a 729 árboles, generando entre 2.774 y 2.025 toneladas de CO2eq, lo que contribuiría al aumento del efecto isla de calor en la zona.

2. Contaminación por residuos: Se estima una generación de entre 20 y 30 toneladas de residuos sólidos y desechos por cada día de evento. Esta cifra incluye aproximadamente 12 toneladas de residuos urbanos, además de residuos específicos de la actividad automovilística como neumáticos usados, aceites y restos de carrocería.

3. Afectaciones a infraestructuras y servicios públicos: El proyecto contempla la utilización de 1.320 metros de vías públicas para el circuito, lo que implicaría modificaciones en los accesos y salidas de barrios como Las Cárcavas y Valdebebas. Estas alteraciones afectarían directamente a servicios esenciales como guarderías, colegios, centros de salud y hospitales.

4. Impacto económico en negocios y actividades locales: Se prevén cierres temporales, problemas de accesibilidad y pérdidas económicas significativas para autónomos, profesionales liberales y negocios establecidos en la zona.

5. Duración y alcance de las molestias: El impacto no se limitaría a los días de carrera, sino que se extendería por más de 5 meses, incluyendo tres meses de montaje, el calendario de eventos y mes y medio de desmontaje.

6. Medidas extremas propuestas: La sugerencia de trasladar temporalmente a la población afectada resulta inaceptable y evidencia la magnitud del impacto previsto por el proyecto.

Ante esta situación, los vecinos han elaborado una propuesta de ajuste del circuito de F1 de Valdebebas, denominada "Propuesta de Ajuste del Circuito de F1 de Valdebebas: Menos Impacto, Más Bienestar Vecinal". Esta iniciativa busca minimizar el impacto y mejorar el bienestar de la comunidad local, en caso de que no sea posible denegar la licencia para este tipo de actividad. La propuesta incluye:

- Modificar la orientación del circuito en el tramo que discurre por la parcela del IFEMA en Valdebebas.
- Ajustar la posición de la curva peraltada, alejándola de la calle Francisco Umbral y situándola junto a la Avenida de Alejandro de la Sota.
- Implementar medidas para mitigar el impacto acústico en zonas residenciales.
- Optimizar costes al realizar el ajuste en la fase de diseño.
- Mejorar la imagen pública del proyecto al atender las preocupaciones de la comunidad local.

Específicamente, se propone una inversión simétrica o reflexión axial de la curva peraltada, con el objetivo de reubicarla de manera que no sea adyacente a la calle Francisco Umbral, sino que se sitúe junto a la Avenida de Alejandro de la Sota.

En su solicitud al Defensor del Pueblo, los vecinos instan a que se requiera al Ayuntamiento de Madrid ofrecer una respuesta expresa a sus escritos de alegaciones y que se consideren seriamente las graves afecciones detalladas en los inventarios presentados. Asimismo, solicitan que se evalúe la propuesta de ajuste del circuito como una alternativa viable para mitigar el impacto en la comunidad local.

Los residentes confían en que esta iniciativa colectiva ante el Defensor del Pueblo logrará que sus preocupaciones sean debidamente atendidas y que se implementen medidas efectivas para proteger el bienestar de la comunidad frente al impacto del proyecto del circuito de Fórmula 1 en Valdebebas.