sábado, 14 de julio de 2018

Valdebebas pide medidas y compensaciones por soportar niveles de ruido superiores a 75 dB del Mad Cool

La 2 de RTVE emitió ayer en directo el concierto del Mad Cool del grupo Arctic Monkeys. Previamente al concierto Virginia Díaz, de Radio 3, entrevistó a Javier Arnaiz, uno de los promotores del Mad Cool Festival; y este dijo que en la edición del año que viene se plantean dos opciones, o bien incrementar el aforo o el número de días del festival; él personalmente se inclinaba más por esta segunda opción para consolidar el festival y más adelante ampliar el aforo. Indicaba que el año 2019 podrían empezar un miércoles, o sea, ampliar un día más el Mad Cool.

Por nuestra parte, como vecinos del barrio de Valdebebas, hemos de mantenernos fuertes y firmes en el plano reivindicativo y durante los cuatro años del contrato, si no somos capaces de que el Mad Cool se realice en otra ubicación más adecuada que no sea Valdebebas; en la cual los vecinos no pueden dormir al medirse niveles de ruido en sus viviendas superiores a 75 dB (además de los atascos, botellones, inseguridad, suciedad, ...) pedir, tanto al Ayuntamiento de Madrid como a la Comunidad de Madrid, compensaciones para el barrio: Palacio de Congresos, Ampliación del Ifema para que los pabellones que se coloquen paralelos al Mad Cool sirvan de pantalla acústica contra el ruido, mejorar las dotaciones del barrio y los servicios, sobre todo el transporte, impulsar el metro, ...

para compensar a Valdebebas, por los padecimientos que vamos a soportar, con dotaciones.

Nota: Si quieren parar el enfado de los vecinos de Valdebebas han de tomar medidas las instituciones, tanto Ayuntamiento como Comunidad de Madrid: Palacio de Congresos y Centro de Convenciones, Pabellones Ifema paralelos al festival y que sirvan de pantalla acústica contra los ruidos, mejorar el transporte, hacer realidad el proyecto del #MetroValdebebasYa (existe reserva de espacio a lo largo y ancho de Valdebebas), y lograr el máximo de dotaciones y servicios para el barrio. Hay que lograr que las instituciones asuman compromisos concretos suscritos y temporalizados en el tiempo con Valdebebas. Implicar en ello también a la oposición institucional tanto del Ayuntamiento como de la Comunidad de Madrid. Cuantos más ojos vigilen el cumplimiento de los acuerdos y su logro mejor.