Asunto: Solicitud de intervención urgente ante la resolución sobre la autorización de obras en IFEMA y desestimación de alegaciones vecinales
A la Atención del Defensor del Pueblo
Fecha: 29/04/2025
Por la presente, se remite a su consideración la resolución adoptada por el Director General de la Edificación, con fecha 24 de abril de 2025, relativa a la autorización de obras para la celebración de un evento automovilístico en el recinto de IFEMA, así como el tratamiento y resultado de las alegaciones presentadas por diversas asociaciones vecinales y personas físicas.
Han presentado escritos de alegaciones las siguientes entidades y colectivos:
– Asociación Vecinal Villa Rosa
– Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM)
– Asociación de Vecinos Cárcavas – San Antonio
– Asociación Vecinal La Unión de Hortaleza
– Asociación de Vecinos de Valdebebas
– Asociación Vecinal La Expansión de San Lorenzo
– Once personas físicas
Las alegaciones, consensuadas entre las asociaciones de los barrios afectados y la FRAVM, han puesto de manifiesto:
1. Ausencia de estudio detallado de impacto ambiental, incluyendo la tala de arbolado y afección a la fauna de los parques Valdebebas y Juan Carlos I.
2. Falta de medidas contra la contaminación acústica y atmosférica, agravada por el calendario previsto de eventos (F1, F2, F3 desde 2026; MotoGP, Moto2 y Moto3 desde 2027, además de Superbikes, motocross, enduro y rally raid), que generarán ruido de hasta 130-150 decibelios y aumento de emisiones.
3. Graves afecciones a la movilidad y accesibilidad, con cortes de tráfico recurrentes durante los 5 meses anuales de montaje/desmontaje del circuito y eventos.
4. Riesgo de vulneración del derecho a la inviolabilidad del domicilio (art. 18.2 CE), debido a la proximidad de las obras y eventos masivos, que podrían derivar en intrusiones de facto por ruido, vibraciones y alteración de la vida privada.
5. Insuficiencia del plan de movilidad, centrado en asistentes al evento y no en residentes.
6. Falta de valoración del impacto en servicios públicos y programación ferial de IFEMA.
La resolución administrativa solo ha estimado parcialmente el cálculo de la huella de carbono, desestimando las 17 alegaciones restantes. Se autoriza la ejecución de la primera fase de obras condicionada a una futura licencia definitiva, sin garantías para los residentes.
Documentación adjunta:
– Resolución de 24/04/2025.
– Informe técnico-jurídico de contestación a alegaciones (23/04/2025).
– Escritos de alegaciones presentados.
Fundamento legal:
– Art. 18.2 CE (inviolabilidad del domicilio), vulnerado por la alteración continuada de la privacidad derivada de los eventos.
– Art. 9 Ley Orgánica 3/1981, que faculta al Defensor para actuar de oficio ante indicios de vulneración de derechos fundamentales.
Se solicita actuación de oficio inmediata para revisar la resolución, al considerar que prioriza intereses particulares sobre derechos fundamentales y protección ambiental.
Reciba un cordial saludo.
🌟▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬🌟
NOTA INFORMATIVA DE PRENSA
Fecha: 29 de abril de 2025
Asunto: Denuncia ante el Defensor del Pueblo por resolución "injusta y arbitraria" sobre obras en IFEMA
Se ha comunicado al Defensor del Pueblo la resolución del Director General de la Edificación de 24 de abril de 2025, que autoriza obras para un evento automovilístico en IFEMA, desestimando la mayoría de las alegaciones presentadas por asociaciones vecinales y particulares.
Entidades y personas que presentaron alegaciones:
– Asociación Vecinal Villa Rosa
– Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM)
– Asociación de Vecinos Cárcavas – San Antonio
– Asociación Vecinal La Unión de Hortaleza
– Asociación de Vecinos de Valdebebas
– Asociación Vecinal La Expansión de San Lorenzo
– Once personas físicas
Motivos de la denuncia:
– Desestimación de 17 alegaciones, incluidas las relativas a:
- Impacto ambiental: Ausencia de estudio detallado sobre contaminación acústica y atmosférica, tala de arbolado y afección a la fauna de los parques Valdebebas y Juan Carlos I.
- Movilidad: Plan insuficiente que ignora a residentes durante los meses de montaje y desmontaje del circuito.
- Derechos fundamentales: Riesgo de vulneración de la inviolabilidad del domicilio por proximidad de las obras, agravado por el calendario previsto que incluye competiciones de F1, F2, F3 (desde 2026), y posible incorporación de MotoGP, Moto2 y Moto3 (desde 2027), además de Superbikes, Supersport, motocross, enduro, trial, supermotard, rally raid y exhibiciones de vehículos, incrementando el flujo de público, ruido y cortes de tráfico.
Detalles de la resolución impugnada:
– Estimación parcial: Solo se ha aceptado incluir el cálculo de la huella de carbono como prescripción en la primera fase de obras.
– Autorización condicionada: Las obras parciales quedan sujetas a la futura licencia definitiva, sin garantías para los residentes.
Documentación remitida al Defensor del Pueblo:
– Resolución administrativa completa (24/04/2025).
– Informe técnico-jurídico de contestación a las alegaciones (23/04/2025).
– Escritos de alegaciones presentados por las asociaciones y particulares.
Petición al Defensor:
Se solicita actuación de oficio inmediata por considerar la resolución "injusta y arbitraria", al ignorar las demandas vecinales y priorizar intereses particulares sobre la protección del entorno y los derechos de los residentes.
Contacto para medios:
Para ampliar información, contactar con la FRAVM o las asociaciones mencionadas.
Contexto legal: El Defensor del Pueblo puede iniciar investigaciones de oficio al detectar indicios de vulneración de derechos fundamentales (art. 9 Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril).
Fin del comunicado.