Crónica vecinal: El pulso del barrio ante el Circuito de F1 Madring
El Circuito de F1 Madring y su impacto en la convivencia vecinal
La llegada del Circuito de F1 Madring ha encendido el debate y la preocupación entre los vecinos de Valdebebas, Hortaleza y zonas aledañas. Según las fuentes vecinales consultadas, la actividad prevista en el circuito supondrá molestias durante al menos cinco o seis meses al año, con un calendario que no solo incluye las pruebas y carreras de Fórmula 1, F2 y F3, sino también una amplia variedad de eventos adicionales.
Entre las novedades más comentadas figuran las competiciones de motociclismo, con la posible llegada de MotoGP, Moto2 y Moto3 a partir de 2027, además de campeonatos de Superbikes, Supersport y Superstock. El circuito también se prepara para acoger pruebas de motocross, enduro, trial, supermotard y rally raid, lo que incrementará notablemente el flujo de público, el ruido y la presión sobre la movilidad local. La reciente presencia del coche de rally de Carlos Sainz en los ensayos abre la puerta a futuras exhibiciones o competiciones de este tipo de vehículos, sumando más días de actividad y cortes de tráfico.
Las consecuencias para los residentes no se limitan al bullicio y a los atascos. Los informes oficiales advierten que los niveles de ruido duplicarán e incluso triplicarán los legalmente establecidos durante las pruebas y los entrenamientos, especialmente en buena parte de los distritos de Hortaleza y Barajas. Se prevé la necesidad de modificar el trazado, instalar pantallas acústicas y aplicar restricciones horarias, aunque los vecinos temen que estas medidas sean insuficientes. Además, la tala o el trasplante de más de 700 árboles y la posible suspensión de los límites legales de ruido han generado inquietud sobre el impacto ambiental y la calidad de vida.
A todo ello se suman los tradicionales conciertos y fiestas nocturnas durante los días de carrera, que prolongan el bullicio hasta altas horas y recuerdan a muchos el impacto de grandes festivales como Mad Cool, con vibraciones y música que llegan a despertar a quienes viven a más de un kilómetro de distancia.
En definitiva, la intensa programación del Circuito de F1 Madring amenaza con alterar profundamente la rutina y el bienestar de los vecinos durante buena parte del año, convirtiendo la convivencia con el espectáculo en un desafío diario para quienes residen en el entorno del trazado.
📢 ¿Sabes cuánto ruido generará la F1 en Madrid?
🔍 Aquí tienes los niveles estimados de ruido (en dB) por tramo del circuito Madring de Fórmula 1:
🔊 Recta principal
➡️ Recta larga | 300–340 km/h | 125–130 dB
⚡ Máxima aceleración y velocidad
🔊 Curva 1 (frenada fuerte)
➡️ Curva cerrada | 80–120 km/h | 120–125 dB
⛔ Frenada intensa con eco urbano
🔊 Subida de las Cárcavas
➡️ Curva rápida | 200–250 km/h | 120–125 dB
🚀 Alta velocidad y ruido sostenido
🔊 Curva 5 (zona de adelantamiento)
➡️ Curva media | 100–150 km/h | 120–125 dB
⚡ Aceleración y frenada potentes
🔊 Peraltada "La Monumental"
➡️ Curva peraltada rápida | 250–300 km/h | 125 dB
🏎️ Ruido elevado por peralte y eco
🔊 Zonas urbanas (Valdebebas, IFEMA)
➡️ Mixto urbano | 80–180 km/h | 115–125 dB
🏙️ Reflejo del sonido en edificios
🔊 Curvas 13 y 17 (frenadas)
➡️ Curvas cerradas | 80–120 km/h | 120–125 dB
⛔ Zonas de adelantamiento con eco
🔊 Zona técnica final (revirada)
➡️ Curvas lentas | 60–100 km/h | 110–120 dB
🏙️ Velocidad baja, pero eco urbano notable
📊 Estos niveles son estimaciones técnicas basadas en estudios ambientales recientes.
✨ ¡Comparte para que todos conozcan el estruendo del nuevo circuito Madring!
Es fundamental difundir esta información para que se comprenda el impacto real que tendrán que soportar los vecinos de la zona. No se trata solo de tres días: ya están previstos numerosos eventos de carreras de vehículos y motos de distintas cilindradas y categorías. El circuito será una fuente permanente de molestias durante los próximos 10 años. 😱😡
🚨 El Circuito de F1 Madring traerá graves problemas a nuestro barrio: 🚨
🔊 Ruido insoportable: mucho más fuerte de lo permitido, durante meses, no solo en los días de carrera.
🚧 Montaje y desmontaje interminables: durarán varios meses, causando cortes de calles y atascos diarios.
🏎️🏍️ Eventos constantes de motos y coches: F1, F2, F3, MotoGP, Moto2, Moto3, Superbikes, Supersport, Superstock, motocross, enduro, trial, supermotard y rally raid, aumentando el ruido y el tráfico todo el año.
🌳 Destrucción de más de 700 árboles: afectando gravemente nuestro medio ambiente y zonas protegidas.
💧 Peligro para acuíferos y aguas subterráneas: impacto ambiental reconocido por ecologistas, partidos políticos y la Confederación Hidrográfica del Tajo.
🎶 Conciertos y fiestas hasta altas horas: más ruido, menos descanso para todos los vecinos.
✋ ¡Di NO al ruido, los atascos y la destrucción de nuestro entorno!
📢 ¡Comparte este mensaje para que todos sepan cómo nos afectará el circuito!
#HortalezaEnLucha #NoAlCircuito #DefiendeTuBarrio